Yo y mi mania de no leer bien los enunciados.
Atiralc, la 1 es con el seno. Dibuja una linea vertical, que será la orilla. A la izquierda, a 2 millas estará la barca, que describirá una trayectoria recta hacia la orilla cuya dirección la indica la velocidad (1,0.5), tomo el sentido positivo hacia abajo y hacia la derecha. El ángulo que forma la dirección de la barca con la orilla será teta. La distancia d será d=2/sin(teta)
Lo que dices en la 105) cuadra con la pregunta. ¿Donde lo encontraste? Yo lo vi en el Ortega, pero últimamente no me convence demasiado.
Sobre la 59) Cada vez que la pongo la escribo con un signo distinto. Es como la tengo hecha mas arriba con el signo menos. Solo me hace falta saber porque es -0.5
Sobre la 108) Puede ser Compton, pero ya que se han puestos tan estrictos con las pregunas como en la de "la partícula_no_sabemos_si_cargada_o_no entra en un campo magnetico" seamoslo también aquí. Dice fotón nuevo. En el Compton no se crean fotones, solo cambian la energía
Gracias por las respuestas. Pero no se vayan todavia, aun hay mas
140) Recorrido libre medio en barns... Puede ser, pero como se haría
148) ¿Os da 0,017 o directamente 0,02? A mi me da 1,7%. Es mas, en la 104 preguntan lo mismo y lo dejan con dos cifras significativas ¿Que cambia?
166) Aaayyyy, coplanarios, coplanarios. Tiene que ser negativo, como dice Carlos
167) Creo que esta se va a convertir en uno de los clásicos de este simulacro
171) ¿?
173) y 174) Me cago en el S.I. Me acabo de dar cuenta que el Coulomb no pertenece a el. Joder
176 y 177) ¿En algun sitio pone que tiene que ser a velocidad constante? La verdad es que nunca me habia preguntado como tenia que ser la velocidad
188) No me sale ni cambiando la velocidad a 1E4. Y otra cosa, 10Wb/m^2 son 10 Teslas verdad?
192) Esta que parece que todos sabeis hacer ni siquier se como se empieza
215) Joder. Me acbo de dar cuenta que preguntan por la falsa. Por una de electrónica que sabia hacer...
221) Me sale el 47%. Si el volumen de la esfera es 4/3Pi*R^3 y el del cubo (2R)^3=8R^3 el volumen sin ocupar será (8-4/3pi)*R^3, por lo que la fracción sin ocupar será lo anterior dividido por el volumen del cubo.
223) Yo puse 9, por eso de la transmisión
230) ¿No se hace aleatoriamente?
238) Algebra se me da fatal, como electrónica, pero creo recordar que una base era un sistema formado por vectores Linealmente Independientes. Recordemos la base de R3 por ejemplo
Con esto ya acabo. He batido el record de dudas en un examen de Acalon. Les doy las gracias a los chicos de Acalon, y lo digo muy pero que muy en serio, por ponerlo tan chungo. Estan haciendo que estudiemos mucho mas, almenos yo