Buenas de nuevo, Muchas gracias rfirclemens por la aclaración porque este tipo de cosillas te hacen perder el tiempo de una manera... Por favor, si alguien consiguió llegar a tiempo y se bajó las soluciones del ministerio de esos examenes ¿podría mandarmelas? Dejo mi dirección por si alguien las tie...
Buenas noches chic@s, Ya se que esto ha sido un tema ya recurrente pero no sé porqué resulta absolutamente imposible encontrar las soluciones del estos exámenes: 1999/2000/2001. He buscado en SEFM y allí tienen desde el 93 al 98 y en el ministerio del 2002 al 2006 ¿Alguien entiende el porqué de esta...
Muchas muchissimas gracias!!!!!!
No hay peor cosa que cegarse... no os imaginais el tiempo perdido con eso... vamos que a este paso va a ser un triunfo por la puerta grande
Lo dicho que muchas muchas gracias
Hola rfirclemens, Eso fue lo primero que se me ocurrio pero debe de haber algún factor o algo porque no llego a la solución. Te cuento lo que he hecho. K= fluencia x coeficiente de absorción másico x energía transmitida Dimensionalmente las unidades son correctas pero el resultado al que llego es: K...
Hola chic@s, Qué tal va la cosa? Ando por aquí apurando los últimos días aunque vamos... con eso de haber empezado tarde mis probabilidades son bastante escasas aunque por lo menos me presentaré para ver de que va la película. Tengo un par de preguntas referidas a dosimetría (se me da mal de narices...
Hola chic@s, He visto una preguntita de la que no tengo ni la menor idea 195 (1997) Ahi va por si acaso a alguien se le ocurre algo: Una hipotética interacción se produce por el intercambio de partículas virtuales de masa desconocida.Si se observa que el alcance de esta fuerza es de 10 exp -13 m, ap...
Hola chic@s, Alguien sabe qué relación hay entre el coeficiente de transmisión a traves de una barrera de potencial y la longitud de onda de De Broglie? En mis apuntes es que no encuentro nada y no se me ocurre como relacionarlos. Esto viene a cuento de la pregunta 191 del 2003 Según esto la probabi...
Después de lo del oscilador armónico (creo que fue perseo) lo que he visto es que en los casos en los que la función de onda no sea compleja se tiene que <p> = 0 Estos casos son:
.Pozo finito
.Oscilador armónico
.Caja de potencial.
Bueno Carlos,
Ya me gustaría a mi responderte a dudas porque eso significaría que llevaría más tiempo estudiando y que tendría las cosas más claras.
De verdad que lo siento mucho pero empece muy tarde a estudiar.
¿Puede alguien ayudarme con esto?
¿Cómo se calcula el valor medio del momento lineal de una partícula cuántica que se mueve en una caja de potencial (obligada a moverse entre x=-a y x=a) con una función de onda correspondiente a un estado estacionario?
Hola chic@s, Ahora voy con las dudas cuánticas. Van estas: 30 En un espacio de Hilbert un operador que cumple que la matriz conjugada es igual que la traspuesta conjugada es : ESENCIALMENTE AUTOADJUNTO Alguien sabe porqué ese matiz de esencialmente y no estrictamente... (vamos que porqué es válida l...
Bueno creo que he avanzado un poquillo en el temita. Para que los coeficientes de Clebsch Gordan sean distintos de cero tienen que pasar estas dos cosas: 1) m=m1+m2 2) l j1-j2l <= j <= lj1+j2l Por lo tanto, lo que me parece el colmo es que en la pregunta 195 (2005) no se anulase esta pregunta porque...