Página 1 de 1

preguntas tontas

Publicado: 18 Ene 2014, 11:52
por yosoyyo
llegado a este punto soy capaz de contestar a preguntas medianamente complejas pero incapaz de sumar o hacer preguntas sencillas, asi que tengo 2 dudas (en realidad muchas pero 2 que me cabrean especialmente)

oficial 2012
27) un lanzador de disco gira con aceleracion angular de 50 rad/s^2 y describiendo una circunferencia de 80 cm de radio. calcular la aceleracion del disco en m/s^2 cuando la velocidad angular del disco sea 10 rad/s

1. 40 m/s^2 (yo diria esta)
2. 80 m/s^2
3. 93 m/s^2
4. 89 m/s^2 (en la plantilla dan esta como correcta)
5. 55 m/s^2

oficial 2011
10) Dos objetos identicos 1 y 2 se lanzan en un campo gravitatorio sin rozamiento con la misma velocidad y formando unos ángulos con la horizontal \(\theta_1\) y \(\theta_2\) respectivamente. Cuando las velocidades se hayan reducido a la mitad, la relación \(h_1/h_2\) entre sus alturas será:
1. \(sen^2 \theta_1 / sen^2 \theta_2\) el la que hubiera puesto yo
2. \(sen \theta_1 / sen \theta_2\)
3. 1 es la que dan como válida
4. \(sen \theta_2 / sen \theta_1\)
5. \(sen^2 \theta_2 / sen^2 \theta_1\)

Muchas gracias por ayudarme o por intentarlo. sé que no he colaborado en este foro y lo siento. Pero prometo colaborar para la proxima convocatoria

Re: preguntas tontas

Publicado: 18 Ene 2014, 11:57
por B3lc3bU
yosoyyo escribió:llegado a este punto soy capaz de contestar a preguntas medianamente complejas pero incapaz de sumar o hacer preguntas sencillas, asi que tengo 2 dudas (en realidad muchas pero 2 que me cabrean especialmente)

oficial 2012
27) un lanzador de disco gira con aceleracion angular de 50 rad/s^2 y describiendo una circunferencia de 80 cm de radio. calcular la aceleracion del disco en m/s^2 cuando la velocidad angular del disco sea 10 rad/s

1. 40 m/s^2 (yo diria esta)
2. 80 m/s^2
3. 93 m/s^2
4. 89 m/s^2 (en la plantilla dan esta como correcta)
5. 55 m/s^2

La aceleración es \(a=\sqrt{a^2_n+a^2_t}\), el modulo de sus dos componentes, siendo cada una de ellas \(a_n=\frac{v^2}{R}=\frac{(\omega R)^2}{R}\) y la tangencial \(a_t=\alpha R\)
oficial 2011
10) Dos objetos identicos 1 y 2 se lanzan en un campo gravitatorio sin rozamiento con la misma velocidad y formando unos ángulos con la horizontal \(\theta_1\) y \(\theta_2\) respectivamente. Cuando las velocidades se hayan reducido a la mitad, la relación \(h_1/h_2\) entre sus alturas será:
1. \(sen^2 \theta_1 / sen^2 \theta_2\) el la que hubiera puesto yo
2. \(sen \theta_1 / sen \theta_2\)
3. 1 es la que dan como válida
4. \(sen \theta_2 / sen \theta_1\)
5. \(sen^2 \theta_2 / sen^2 \theta_1\)

Muchas gracias por ayudarme o por intentarlo. sé que no he colaborado en este foro y lo siento. Pero prometo colaborar para la proxima convocatoria
Conservación de energía, lo que disminuye la energía cinética aumenta la potencial, por tanto la relación de alturas es igual a 1 si la velocidad disminuye lo mismo en ambas, no se si me explico...

Re: preguntas tontas

Publicado: 18 Ene 2014, 12:02
por Zulima
Nunca subestimes el poder de la cinemática :lol: suelen dar mucho por cu**

Re: preguntas tontas

Publicado: 18 Ene 2014, 12:09
por yosoyyo
gracias belcebu, sabia que eran tontas y me estaba obcecando asi que te agradezco mucho que me saques del pozo donde me habia metido. En la primera me empeñaba solo en hacer la aceleracion normal.

Pero en la segunda, las velocidades en y son diferentes en ambos casos y por lo tanto cuando lleguen a la velocidad mitad, habran perdido distintas energias cineticas y por tanto tienen que ganar distintas energias potenciales, por eso las alturas no deben ser iguales. De hecho si aplicamos lo que tu dices para cuando pierden toda la velocidad, tambien tendrian la misma altura y por lo que sabemos de lanzamiento de proyectiles, no es asi.

Re: preguntas tontas

Publicado: 18 Ene 2014, 12:16
por B3lc3bU
vira si hacemos \(T=\frac{1}{2}mv^2_0\), en esta expresión me da igual con que angulo se lance cada una, es un energía y solo depende del modulo de la velocidad, me dicen que es el mismo, entonces si las dos se tiran con la misma velocidad inicial, aunque partan con distinto angulo, llevarán la misma energía cinética, ahora si hacemos que la energía cinética se igual a la potencial \(mgh=1/2m(\frac{v_0}{2})^2\). Ten en cuenta que te dicen que la velocidad se reduzca a la mitad, interpretamos que su modulo se redece a la mitad, como ambas parten con la misma velocidad, si despejas h para ambas te saldrá lo mismo

Re: preguntas tontas

Publicado: 18 Ene 2014, 12:16
por B3lc3bU
Recuerda cuando hablemos de energía hablamos de modulo de velocidades, ya se que sus componentes son distintas, pero tratamos con el modulo con sus componentes.

Re: preguntas tontas

Publicado: 18 Ene 2014, 12:21
por B3lc3bU
Otra cosa al hilo de lo que decias, cuando la vy=0, no tendran la misma altura, ya que las vX son distintas, entonces al hacer el modulo de las velocidades serán distintos, y por tanto h será distinta, la calve esta en que nos dicen que reduce el modulo de la velocidad a la mitad.....

Re: preguntas tontas

Publicado: 18 Ene 2014, 12:26
por yosoyyo
Muchas gracias. Yo estaba reduciendo a la mitad la velocidad en y, olvidandome de la x porque esa no cambia (entre ellos si, pero no cambia para si mismos en el tiempo), pero claro, se refieren al modulo. Muchas gracias belcebu.

Como lea asi las preguntas en el examen, mal voy, lo mismo ni llego a la nota de corte (lo del 35%)