Hola a todos!
Antes que nada, enhorabuena a todos los que habéis sacado plaza, y para los que no ha habido suerte, no desistáis que seguro que tarde o temprano lo conseguís.
Soy Mario residente de primer año R1 en el H.U. 12 de Octubre. Os voy a comentar brevemente cómo es la resi en este hospital, intentando dar respuesta a las dudas más frecuentes. Para cualquier aclaración o duda no tengáis problema en escribirme al correo o llamarme al teléfono (los datos de contacto los dejo al final de este mensaje).
Plan de formación.
R1. 12 meses en Radioterapia (RT).
Aunque en teoría durante los 6 primeros meses se hace RT física (calibración de equipos de medida, controles de calidad de aceleradores, establecer programas de control de calidad..) y en los 6 siguientes se hace RT clínica (dosimetrías clínicas, medidas de verificación de tratamientos… ) realmente se hace ambas durante los 12 meses.
R2. 12 meses en las áreas de Radiodiagnóstico RD, Medicina Nuclear MN, y Protección Radiológica PR.
Se harán medidas de dosis en equipos de rayos X con equipos de dosimetría disponibles, pruebas de control de calidad de equipos, medidas de radiación ambiental….
R3. 6 meses en RT y otros 6 meses en RD+MN+PR.
Se ahondarán en las técnicas y conocimientos adquiridos anteriormente.
Docencia e Investigación.
Aunque en el servicio de RT no se fomente el tema de la investigación (quizá sea porque haya bastante carga asistencial), si uno tiene iniciativa, conocimientos para poder tener ideas y ganas no te van a poner trabas (lo único que en su mayor parte sería fuera del horario laboral). De hecho mi tutor (está en PR) me consta que tiene bastante vocación docente e investigadora por lo que si alguno está interesado en escribir algún artículo o lo que sea seguro que no tiene problema en orientarle y facilitarle la labor.
Tecnología y equipamiento.
En RT disponemos de:
4 aceleradores lineales (AL): 2 PRIMUS de Siemens, 1 Clinac iX y un Unique (ambos de VARIAN)
Un equipo TC Philips Brilliance Bigbore para simulación de tratamientos.
En BT de alta tasa disponemos de una unidad MicroSelectron (NUCLETRON).
Equipamiento para tratamientos de próstata con semillas.
En MN de equipos de gammacámara, SPECT-TC, PET-TC, y multitud de aparatos de medida.
Técnicas realizadas.
En Radioterapia externa (RTE) realizamos tratamientos de 3D conformada, IMRT (Radioterapia de Intensidad Modulada) , VMAT , radiocirugías (SR), y SBRT.
Realizamos Braquiterapia (BT) tanto de alta tasa en próstata, mama y ginecológicas fundamentalmente, y de baja Tasa con semillas de yodo 125 para próstata habitualmente.
Como técnicas de simulación y contorneo, realizamos TAC-CT, y en el servicio de medicina nuclear (MN) PET- CT.
Aunque todavía no lo he visto, en MN hacen técnicas de implante de esferas de Y.
Ambiente laboral
Muy bueno. Aunque siempre tienes más afinidad con unos que con otros en líneas generales diría que la relación entre residentes y adjuntos es muy buena. Asimismo hay buena comunicación con los médicos y técnicos.
Rotaciones externas
Se hacen para ver técnicas o modos de trabajo que no hayas visto en tu hospital y tradicionalmente se hacen de R3, aunque supongo que siempre que estén bien justificadas y el servicio laboral lo permita no habría problema antes.
Salario
El sueldo base de R1 son 1120 euros brutos, más 60,5 euros brutos por cada guardia hecha.
Como R2 y de R3 se gana algo más. Además hay dos pagas extraordinarias de 691 euros brutos /paga (en Madrid la extraordinaria es más baja que en otras comunidades).
Guardias y horario
El horario habitual es de 8:00 h hasta las 15:00 h de Lunes a Vierenes.
Las guardias son de 15:00 h a 21:00 h (aunque la hora de salida puede variar algo, en líneas generales raramente se sale antes de las 20:00h o más tarde de las 21:30 h). Las guardias se hacen en el servicio de RT. No hay turno de noche, los aceleradores están encendidos hasta las 22:00 h como tarde (aunque normalmente a eso las 21:00 ya han terminado de tratar pacientes).
En cuanto al número de guardias al mes, en el 12 de Octubre siempre tiene que haber un residente haciendo guardia (los días de diario claro está, los findes son sagrados) . Aunque lo evitamos, a veces por motivos de cursos o de vacaciones te puede tocar hacer 4 e incluso 5 guardias en la semana (al menos te las pagan todas).
Asistencia a cursos y congresos
Siempre que no se vayan los tres resis a la vez y las necesidades del servicio lo permitan, no te van a poner ninguna pega en que asistas a cursos/congresos. Lo único que salvo que consigas alguna beca todos los gastos corren de tu cuenta.
En fin espero haberos resuelto alguna duda. Mucho ánimo con la elección del hospital, y como consejo no os agobieis demasiado. He podido comprobar en los cursos de Baeza que en líneas generales los residentes estaban bastante contentos donde estaban, al final no hay tantas diferencias entre un hospital y otro.
Un cordial saludo,
Mario
Correo: mariete.ley@gmail.com.
Teléfono: 626 39 55 44